EL VOLUNTARIADO
En el marco del programa del Servicio de Voluntariado entre la Arquidiócesis de Múnich & Freising y la Iglesia Católica del Ecuador invitan a jóvenes de todo el país a que desarrollen un servicio social y misionero comprometido con su iglesia; para ser testimonio vivo de la hermandad entre Ecuador y Alemania.
PERFIL DEL VOLUNTARIO
- Edad comprendida entre 18 a 30 años.
- Haber terminado el bachillerato.
- Vocación de servicio social y misionero.
- Capacidad en habilidades sociales.
- Capacidad de adaptación a diferentes ambientes y culturas.
- Disposión de emepzar estudios del idioma alemán antes de la estancia en Alemania.
- Disponibilidad y constancia para permanecer un año como voluntario en Alemania.
- Participar obligatoriamente de todos los seminarios y talleres de preparación, acompañamiento en Alemania y de seguimiento después del regreso (sólo para los seleccionados).
- Disposición de aportar con experiencias vividas durante el año de voluntario a su regreso.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
- Completar la ficha de solicitud y presentación con fotografía clara y de frente, adjuntando certificados de estudios y/o trabajo (todo escaneado en formato PDF).
- Experiencia en servicio social o en actividades de pastoral juvenil (Opcional).
MODALIDAD DE SELECCIÓN
- Se invitará a los/las preseleccionados/as a un seminario de conocimiento con entrevista personal.
- Los resultados finales se comunicarán oportunamente a los/las interesados/as.
- Los voluntarios/as seleccionados/as deberán iniciar cursos de idioma, además de participar de los seminarios y talleres de preparación, los cuales son obligatorios.
FINANCIAMIENTO
- Los costos de pasaje a Alemania, así como estadías por un año en Alemania (lugar de vivir, seguro médico, talleres de acompañamiento, curso de alemán al inicio) corren por cuenta de la Cooperación Fraterna o la institución contraparte de Alemania que es la Arquidiócesis de Múnich y Freising.
COMPROMISO
- Los/as Voluntarios/as seleccionados/as se comprometen a retornar a Ecuador después de un año de servicio y asistir a un seminario de retorno organizado por la Cooperación Fraterna. El/la voluntario/a se compromete además a socializar los aprendizajes y experiencias recibidos a nuevos candidatos al voluntariado y a su comunidad.
Contacto:
Caren Sánchez - Coordinación del Servicio Voluntariado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: +593 (0)98 700 0755
Télefono: +593 (0)2 2223 140 ext. 143